Proyectos de transcripciones

Carta de Inés Echeverría de Larraín a Alfonso Bulnes. 1932
Carta de Inés Echeverría de Larraín a Alfonso Bulnes. 1932. 3-41848
2 Páginas en total
3 contribuciones

Carta de Gabriela Huneeus a Gabriela Mistral. Siglo XX
Carta de Gabriela Huneeus a Gabriela Mistral. Siglo XX. Surdoc 3-41855
2 Páginas en total
14 contribuciones

Deberes cívicos de la mujer chilena, c.1945.
Documento sobre los deberes cívicos de la mujer, emanado de la Federación de Instituciones Femeninas de Chile, c.1945. Surdoc: 3-41781
1 Página en total
12 contribuciones

Carta de José Miguel Besoain a Arturo Alessandri, 2 de enero de 1912. Surdoc: 3-19589
Carta del Pro-rector de la Universidad de Chile, José Miguel Besoaín, a Arturo Alessandri por los destacados exámenes realizados por su hijo Jorge. Surdoc: 3-19589
1 Página en total
5 contribuciones

Bernardo O’Higgins. Llamado a esta capital por los votos del pueblo. 24 de marzo de 1818
Carta de Bernardo O’Higgins: Llamado a esta capital por los votos del pueblo. Surdoc: 3-1277
1 Página en total
10 contribuciones

Carta de Carmela Carvajal de Prat a María del Carmen, 1879.
Carta de la esposa del Capitán de la Esmeralda Arturo Prat, a su amiga María del Carmen, a quién le pide que le acompañe al enterarse de la muerte de su esposo. Surdoc: 3-25101
2 Páginas en total
12 contribuciones

Borsalino con correcciones. 1978
Borsalino con correcciones. Jorge Teillier. Chile, 1978. Surdoc 3-41994
2 Páginas en total
6 contribuciones

Remate Alberto Valenzuela Llanos, 1916.
Este remate se realizó en julio de 1916, siendo vendidas obras del pintor chileno Alberto Valenzuela Llanos (1869-1925). Antes de la venta, los cuadros se expusieron varios días al público. Este documento nos permite reconstruir la obra del pintor, además de ver los precios de venta y los compradores. A su vez, evidencia el rol de la casa de remates como agente cultural. Vol.113, fs. 315-317. SURDOC : 3-25170
3 Páginas en total
0 contribuciones

Remate Marcial Plaza Ferrand, 1916.
Este remate se realizó en septiembre de 1916, siendo vendidas obras del pintor chileno Marcial Plaza Ferrand (1876-1948). Antes de la venta, los cuadros se expusieron varios días al público. Este documento nos permite reconstruir la obra del pintor, además de ver los precios de venta y los compradores. A su vez, evidencia el rol de la casa de remates como agente cultural. Vol.113 fs.325-326. Surdoc: 3-25170
2 Páginas en total
0 contribuciones